METODOLOGÍA Y OBJETIVOS
En nuestro Campus de Fútbol, contamos con un equipo técnico altamente cualificado para garantizar la mejor experiencia para los participantes.

Al frente estará el Director del Campus, responsable de la organización general y del buen funcionamiento del programa. Junto a él, el Director Técnico liderará al grupo de entrenadores, asegurando sesiones de entrenamiento dinámicas y de calidad. Además, el Coordinador de Tiempo Libre se encargará de dirigir al equipo de monitores, organizando actividades complementarias y torneos.
Nuestro equipo estará disponible las 24 horas del día, ofreciendo atención y acompañamiento continuo a los niños, asegurando que disfruten de una experiencia segura, educativa y, sobre todo, ¡inolvidable!
En nuestro Campus de Fútbol, contamos con un equipo técnico altamente cualificado para garantizar la mejor experiencia para los participantes. Al frente estará el Director del Campus, responsable de la organización general y del buen funcionamiento del programa. Junto a él, el Director Técnico liderará al grupo de entrenadores, asegurando sesiones de entrenamiento dinámicas y de calidad. Además, el Coordinador de Tiempo Libre se encargará de dirigir al equipo de monitores, organizando actividades complementarias y torneos.
El Campus Mareo pretende abrir las puertas de nuestra cantera a todos los chicos que disfrutan del fútbol. Todo el trabajo que se realizará con los jugadores estará directamente relacionado con la metodología de trabajo que durante todo el año se emplea en la Escuela de Fútbol de Mareo. Organizaremos el tipo de trabajo en tres fases o etapas, distintas pero interconectadas entre sí.
El período de INICIACIÓN se caracteriza por la utilización del método analítico con un componente lúdico siempre presente. El objetivo es desmenuzar al máximo cada acción dentro del juego, para conseguir la mayor perfección posible.
En el período de FORMACIÓN, los participantes llevan un tiempo entrenando y compitiendo, ya han adquirido y practicado una serie de conceptos y ahora deben perfeccionarlos, ampliarlos y corregir errores. Priorizaremos los trabajos que hagan avanzar su conocimiento del juego para que así mejoren su toma de decisiones. Metodología basada en lo integrado con apoyo de lo analítico.
En el período de RENDIMIENTO el jugador ya lleva un amplio bagaje de formación y experiencia. Ahora el rendimiento en competición es un elemento de evaluación fundamental. Aplicación del método integrado y analítico. Construir a través del conocimiento del juego desde lo más sencillo a lo más complejo.
Se individualizará la metodología en función de los ritmos de aprendizaje de cada grupo.